¿Qué son los ataques de pánico?

Probablemente has oído hablar sobre los ataques de pánico porque algún familiar, amigo o tú misma los ha sufrido alguna vez en la vida. Pero ¿Sabes realmente de qué se trata?

Los Ataques de Pánicos son episodios de miedo o angustia excesiva que se presentan con algunos o todos estos síntomas: palpitaciones o aumento de la tasa cardíaca, sudoración excesiva, temblores o escalofríos, sensación de ahogo o dificultad para respirar o tragar, opresión o malestar torácico, nauseas, miedo a morir, entre otros síntomas.  Cuando se presentan de manera recurrente se clasifican como un trastorno de Ansiedad (Asociación Americana de Psiquiatría, DSM V)

Los Ataques de Pánico pueden presentarse aparentemente de manera aislada sin que nada particular esté ocurriendo, pero normalmente el primer episodio está antecedido por un estado de ansiedad importante. Usualmente las personas  que lo padecen piensan que están enfermas o que puede estar ocurriendo un ataque al corazón, por eso son usuales las visitas a las salas de emergencia que culminan con una recomendación a visitar al psiquiatra o al psicólogo.

Lo común en todos los casos es el miedo persistente a volver a sufrir esta desagradable crisis, por lo que las personas comienzan a evitar salir de sus casas,  ir a lugares concurridos o a  donde interpreten que escapar puede ser difícil. El miedo a tener una enfermedad o a morir, también es común en las personas que lo padecen. El factor común que desencadena los ataques de pánico, según la psicología cognitiva, es  la interpretación catastrófica de los síntomas relacionados con la ansiedad, la cual implica una alta activación del Sistema Nervioso Autónomo.

Superar este desagradable trastorno es posible sin medicación a través de la psicoterapia cognitiva-conductual que ha resultado efectiva en su tratamiento. En ella se le enseña al paciente a identificar e interpretar los síntomas de manera correcta, técnicas de relajación, solución de problemas y a hacer algunos cambios pequeños de vida para hacerla más placentera.

Lo importante es que si alguna vez sufres un desagradable episodio de Pánico,  acudas lo antes posible a un especialista que pueda ayudarte.

 

1 comentario en «¿Qué son los ataques de pánico?»

Los comentarios están cerrados.