“Ella Intentaba pararse de la cama sin mucho éxito, pensaba como iba a enfrentar el día con esa tristeza que la embargaba. Estaba sin ánimos de hacer nada pero su sentido de la responsabilidad la obligó a levantarse y tomar una ducha. Lloró en la ducha como lo hacía casi todos los días desde que el chico con quien salía le había dicho que no estaba preparado para mantener una relación seria y se fue no sin antes proponerle que igual podían seguir viéndose sólo para tener sexo, si ella quería. Eso había sido hace 2 semanas. Sabía que debía desayunar pero apenas soportó una rebanada de pan tostado que tragó sin mucho gusto.
Cada mañana desde hacía dos semanas se preguntaba que había hecho mal y cada mañana se veía al espejo teniendo una idea fija –no voy a conseguir a nadie que me ame nuevamente-. La idea de que era una fracasada no abandonaba su mente y el miedo que le producía estar sola de nuevo le había hecho pensar que podía aceptar su propuesta de verse de vez en cuando sólo para tener sexo – mejor algo que nada- se decía. De hecho pensó en volverlo a llamar esa tarde, total después del trabajo no tenía planes. Esa idea la llenó de ansiedad y sabía que esa ansiedad la acompañaría hasta poder hablar con él de nuevo”.
Esta historia que engloba mil historias y que pudiera ser de cualquiera la he escuchado muchas veces con diferentes actores y variaciones, en hombres y en mujeres.
Superar una ruptura, cuando hemos estado involucrados, pasa por superar un duelo que inevitablemente llevará su tiempo. A veces más o a veces menos dependiendo de muchos factores.
Independientemente de las causas, del tiempo y calidad de la relación y la manera como la historia terminó, hay varias cosas que debes hacer y otras que debes evitar.
¿Qué hacer?
- Entender que casi cualquier ruptura supone un duelo que involucra períodos de tristeza, ansiedad y rabia y lleva su tiempo superar. Como les digo a mis pacientes, una ruptura deja una herida que tarde o temprano va a sanar pero que necesitamos cuidar.
- Revisa tus pensamientos acerca de ti. ¿Tu autoestima quedó afectada?, revisa por qué y sé más amable contigo. No siempre las rupturas se deben a tus características personales, pueden ser las características personales de tu pareja lo que hizo que la relación no funcionara. Y si fueran tus características personales, pues siempre hay la opción de revisar si cometiste errores y como mejorar para una próxima relación. Si en esta revisión no encuentras que hayas cometido errores importante piensa ¿Por qué quisieras estar con una persona que no quiere estar contigo o que no le gustas como pareja? La verdadera libertad en una relación es poder ser uno mismo sintiéndose aceptado.
- Revisa tus pensamientos acerca del futuro. A veces llevamos una carga de tristeza adicional cuando interpretamos una ruptura como un fracaso y pensamos que ese fracaso se extenderá toda la vida: “no conseguiré a nadie más que me ame”, “no querré a nadie más”, “siempre fracaso y seguiré fracasando”, “no quiero intentarlo más”. ¿Enserio? Vamos, empieza a darle la vuelta a la tortilla. Esto no es más que una experiencia, saca lo positivo y sigue adelante. No tienes que ir inmediatamente en busca del amor, tómate tu tiempo y cuando sea el momento lo más probable es que encuentres a la persona indicada.
- Revisa tus ideas sobre el amor. Nuestras creencias sobre cómo debe ser el amor y que esperar del amor, pueden hacer que nos afecte más de la cuenta una ruptura.
- Dedícate a ti y pasa tiempo con las personas que les importas. Luego de unos primeros días en los que seguramente lo que te provoca es llorar, debes comenzar a buscar cosas agradables que hacer, dedicarte a ti y reconectar con los amigos y familiares a los que quizás dejaste un poco de lado (¡no lo vuelvas a hacer por favor!). Lo peor que podrías hacer es aislarte y dejar de hacer cosas que te gustan. Aunque al principio te obligues, agradecerás haber hecho el esfuerzo.
- Haz ejercicio. No para verte mejor sino para sentirte mejor, aunque verte mejor seguro también te ayudará. Cuando hacemos ejercicio liberamos endorfinas que nos ayudan a sentirnos mejor y a controlar la ansiedad. Es un buen momento para empezar si no lo estás haciendo.
¿Qué debes evitar?
- Basta de pensar que podrán volver y de buscar excusas para llamar a tu ex pareja. Esto puede pasar o no, el futuro no lo podemos adivinar, pero si hay una ruptura y tu ex pareja te dejó claro que prefiere seguir sin ti, lo mejor es que tú también pienses que es algo definitivo para que el duelo no se extienda más de lo necesario.
- No revises las redes sociales para enterarte con quien salió, si se ve feliz o no, si tiene otra pareja o está solo. No hay nada que haga más daño y nos cause más tormento durante una ruptura que las interpretaciones que hacemos cuando vemos fotos de la persona amada en las redes sociales. Cualquier cosa que interpretes sobre su vida podría estar equivocada, pero además es que eso no debería importarte; ya él o ella no forma parte de tu vida. (Leer sobre la ansiedad cotidiana)
Si crees que superar la ruptura te está costando demasiado o la tristeza se apodera de ti y sientes que no puedes hacer nada, es momento de buscar ayuda con un profesional de la psicología quien te orientará y te dará las mejores herramientas para seguir adelante.
Parte de la historia fue publicada originalmente en la página antiestres.com.ve