Hablar con tu hija sobre su primer período

¿Mamá, y yo voy a sangrar?

De seguro si tienes una hija te has encontrado alguna vez en esta situación; Tu hija se dió cuenta de que tenías el período.

Todas las que somos madres de niñas, al acercarse la pubertad, pensamos en el momento en que nuestras hijas les llegue su primera menstruación y el cambio que significará en sus vidas. Al fin y al cabo este es un momento donde se inicia el adiós a la infancia y donde la naturaleza y la sociedad entera nos dice que empezamos a ser mujeres.

Aunque hoy en día es más natural hablar con los hijos sobre su desarrollo sexual, aun me sorprendo en consulta cuando me encuentro con jóvenes a quienes sus madres o padres (¡Ellos también pueden involucrarse en esto!) no les dieron mayor explicación sobre lo que significaba y que esperar con su primera menstruación.

También me encuentro con madres que me preguntan sobre cómo abordar estos temas  con sus hijas y sienten angustia a la hora de determinar qué información sobre el desarrollo sexual es adecuada y en qué momento darla.

Nuestras creencias, que tienen que ver con la forma en como nos han educado y con la información que hemos recibido de nuestros padres, de nuestros pares y de los medios de comunicación 8 de nuestro entorno cultural en definitiva), determinarán en gran medida si nos sentimos más o menos cómodas hablando sobre estos temas con nuestras hijas.

Para nosotros las mujeres, no hay duda que acceder a información precisa y correcta sobre estos temas a lo largo de nuestro desarrollo, desde la infancia hasta la adultez, nos ayudará a afrontar mejor cada etapa de nuestra vida dejando a un lado tabúes que se pueden convertir en un gran peso en nuestra vida. Pero  ¿cuál es la mejor fuente de información para nuestros hijos?  Definitivamente en los primeros años de vida la mejor fuente de información somos nosotros los padres, quienes podemos tener el privilegio de aclarar las dudas de nuestros hijos sobre innumerables temas de manera correcta.  Entonces no hay duda ¡Habla con tu hija!

Eso sí, la información que compartas con tu hija debe ser científicamente correcta para no transmitir ideas o creencias erróneas que a la larga pueden ser una carga en su desarrollo personal.

¿Cómo y cuándo es mejor hacerlo?

  • Lo ideal es hablar de este tema como algo natural en diferentes momentos de madurez de la niña. No es necesario esperar a que se acerque “el gran momento” para hacerlo. Desde los 2 años en adelante los niños pueden hacer preguntas relacionadas con el cuerpo y su funcionamiento por lo que cada pregunta que hagan puede ser propicia para explicar de manera sencilla, directa y de acuerdo al grado de madurez, lo que sucede con nuestro cuerpo. De esta manera cuando llega “el momento”, se puede percibir como algo natural que está sucediendo.
  • Lo ideal es que estés bien informado sobre lo que sucede cuando menstruamos, de esta manera podrás explicarle a tu hija lo que está sucediendo durante su pubertad y durante su menstruación y lo que esto significa para su vida futura. Hoy en día la tecnología nos permite acceder a información de este tipo sin problemas.  Aquí te dejo un link donde puedes encontrar todo sobre la menstruación.
  • Probablemente tu hija experimente cambios emocionales que son usuales durante la pubertad. El hecho de menstruar por primera vez puede generarle ansiedad o incluso puede evitar situaciones sociales durante el período. Lo ideal es que observes lo que sucede y hables con ella sobre sus emociones. No menosprecies sus sentimientos aunque a ti te parezcan ridículos. Anímala a afrontar este momento de la mejor manera posible. Por supuesto evita ridiculizarla o hablar de esto en público si ella no lo aprueba. Aquí te dejo un link de UNICEF sobre como viven su primer período las niñas de algunos países.
  • Un momento propicio para hablar sobre esto, es cuando tú pasas por tu período. Puedes, de una manera natural, enseñarle los artículos de higiene íntima que utilizas y que la mayoría de las mujeres prefieren. Igual puedes sugerirle, acercándose más el momento, que ella misma investigue sobre las diferentes alternativas de artículos de higiene íntima. También puedes contarle sobre los cambios físicos que se producen y las molestias que pudiera tener, haciendo énfasis que no todas la mujeres respondemos o reaccionamos de la misma manera.

Por supuesto si tienes algunas dudas o no sabes cómo responder algunas preguntas, siempre puedes recurrir a un especialista que te oriente sobre esto.  Pero lo que si está claro, es que es necesario que seas tú la que tengas el privilegio de darle esta información a tu hija y tu hija lo necesita y lo agradecerá.

Yamila Guerrero