Las nuevas tecnologías en comunicación definitivamente están cambiando los paradigmas de atención en psicología. Los horarios complicados de trabajo, las dinámicas familiares, mudanzas o vivir en un país donde no se habla la lengua materna propia, hacen que las personas busquen otras alternativas a la terapia psicológica tradicional .
Cada vez más las personas buscan ayuda psicológica en línea, lo que les permite acceder a profesionales capacitados que en cualquier lugar del mundo pueden orientarlos en sus problemas.
No necesariamente la ayuda tiene que ser a través de lo que se conoce como una cita virtual, donde a través de una aplicación de videoconferencia, las personas pueden tener una cita más o menos tradicional con el mencionado profesional. Ahora también se dan las opciones de preguntas y respuesta breves a través de correo electrónico o aplicaciones tipo mensajería o la modalidad de mantener una cita virtual pero a través de un chat, lo que para algunas personas resulta más cómodo por el anonimato y la facilidad de poder tener la cita más o menos en cualquier lugar, sin necesidad de estar necesariamente en un sitio privado.
Por supuesto, en este tipo de terapia en línea, se debe conservar la ética y el profesionalismo, aplicando las técnicas psicológicas que se adecúen más a cada caso y respetando la confidencialidad que debe existir entre terapeuta y cliente.
Algunas ventajas que han señalado algunos estudios (Andersson, 2009, Soto-Perez , Franco, Monardes y Jimenez, 2010) de la terapia psicológica en línea son :
- Mayor comodidad para el usuario en cuanto a tiempo de desplazamiento y horarios.
- Menor Costo
- Facilita la inclusión de personas estigmatizadas que de otro modo no irían a una terapia tradicional
- Ayuda a personas con horarios complicados de tiempo.
En cuanto a las desventajas, siendo un proceso mediado por aparatos electrónicos, no humano, se pierde la posibilidad de observar conductas no verbales sutiles o no, que son importantes de observar durante el proceso terapéutico, y el contacto físico de apoyo que es importante implementar en determinados momentos de la sesión y con algunos pacientes.
A mi modo de ver, la terapia tradicional aporta elementos importantes sutiles en la interacción entre terapeuta y cliente que se pierden en algún grado con las terapias on line, sin embargo, así como la gente se enamora a través de citas online sin nunca haberse visto, se puede dar un excelente rapport entre terapeuta y paciente que permita llevar adelante un proceso psicoterapéutico óptimo. Eso, además de las ventajas de la terapia online ya comentadas, hacen que sea una opción bastante eficaz y digna de ser evaluada cuando se necesita apoyo psicológico.
En conclusión, la ayuda psicológica en línea puede ser una alternativa muy interesante y confiable para aquellas personas que por razones de tiempo, distancia o problemas personales no pueden o quieren asistir a una sesión tradicional con un terapeuta, o que quieren acceder a un terapeuta determinado que no se encuentra en su ciudad.
Lo importante es asegurarse que el profesional o profesionales que se encuentran en el sitio web que usted elige para acceder a estos servicio esté adecuadamente capacitado para apoyarlo y orientarlo.
Hola me encanta